RECETAS QUE REDUCEN EL ÁCIDO LÁCTICO » Principales alimentos

Advertisement

El ácido láctico es un compuesto químico que el organismo genera por sí solo, y el cual es beneficioso, ya que se trata de una gran fuente de energía; sin embargo, cuando éste se acumula, más allá de traer beneficios, nos puede ocasionar una baja en nuestro rendimiento y daños en los músculos.

Advertisement

Es por ello que es necesario conocer algunas recetas que reducen el ácido láctico, a fin de evitar complicaciones en nuestra salud y mantenernos saludables.

Recetas que reducen el ácido láctico: ¿Qué alimentos debo incluir en mi dieta?

Sin duda hay muchos alimentos eficaces para mejorar los niveles de ácido láctico en el cuerpo, pero es importante saber que las recetas que reducen el ácido láctico deben ser ricas en vitaminas del complejo B y agua, así como también es necesario que contenga alimentos alcalinizantes; puesto que ese es el factor clave que ayuda a recudir el ácido láctico.

Advertisement

Es por ello que a continuación nombraremos algunos alimentos que debemos consumir si queremos reducir el ácido láctico.

Agua

El agua es vital y necesaria para el organismo, de eso no hay duda; es por ello que cuanto mayor cantidad de agua se añada a la dieta, mejor. Además, es importante que al momento de practicar algún ejercicio o entrenamiento se consuma este líquido vital, es decir, antes y después de cada práctica; puesto que esto ayuda a evitar el exceso de ácido láctico.

Otra alternativa, la cual es muy eficiente para neutralizar el ácido láctico es tomar bicarbonato. Se puede disolver en el agua una cantidad de acuerdo al peso de cada persona, con el fin de aprovechar mayores resultados.

Frutas

Otro de los alimentos que debes incluir en tu dieta son las frutas, ya que además de que son saludables pueden ayudar a reducir la acumulación de ácido láctico. Puedes consumirlas al natural o en forma de jugo, dependiendo del caso. Entre ellas podemos mencionar:

  • Aguacate.
  • Tomate.
  • Limón.
  • Coco.
  • Pomelo.
  • Granada.
  • Manzana.
  • Pera.
  • Mandarina.
  • Durazno.
  • Uva.
  • Sandía.
  • Baya.
  • Melón.
  • Banana.
  • Cereza.
  • Piña.
  • Naranja.
  • Dátiles.
  • Nectarinas.

Vegetales

Los vegetales no pueden faltar en tu dieta diaria, ya que al ser alcalinos y muy saludables, resultan ideales para comer luego de una rutina de ejercicio. Por lo tanto, para reducir la acumulación de ácido láctico se puede preparar una ensalada con diferentes tipos de vegetales y aceite de oliva.

Entre los vegetales que se deben consumir se encuentran:

  • Espinaca.
  • Lechuga.
  • Repollo.
  • Brócoli.
  • Pepino.
  • Apio.
  • Alcachofa.
  • Calabacín.
  • Zanahorias.
  • Cebollines.

Semillas y frutos secos

Las semillas y los frutos secos son alimentos ricos en magnesio, un mineral de gran utilidad para reducir el ácido láctico; por ende hay que incluirlos en la dieta, ya que además de ello, son muy saludables.

Entre ellos podemos mencionar:

  • Frijoles.
  • Almendras.
  • Nueces.
  • Avellanas.
  • Semillas de calabaza, ajonjolí, girasol y lino.

Pescado azul

El pescado azul es un alimento muy bueno, no solo para mantener al organismo saludable, sino también para reducir el ácido láctico; por lo tanto es necesario incluirlo en la dieta diaria. El salón, el atún y la caballa son uno de ellos.

Aceite de oliva

Y uno de los ingredientes que no puede faltar en ninguna de las recetas que reducen el ácido láctico es el aceite de oliva, ya que es un excelente alcalinizante, y no solo eso, sino que además nos proporciona energía y es mucho más saludable.

Eliminar el ácido láctico no es tan difícil como parece ser o como muchos piensan, solo es necesario entrenar muy bien y llevar una buena alimentación; a base de productos con vitaminas, magnesio y alcalinos, e ingerir mucha agua, sobre todo antes y después de practicar alguna actividad física.