COMPOSICIÓN DEL ÁCIDO LÁCTICO » Entérate cómo está formado

Advertisement

El ácido láctico es un ácido orgánico al que se le suelen dar muchos usos, tanto a nivel de la salud, como a nivel industrial. Su fórmula química es C3H6O3, por lo que la composición del ácido láctico se basa en el carbono, hidrógeno y oxígeno.

Advertisement

Este ácido es también conocido con el nombre de Ácido 2-hidroxipropanoico, o ácido lácteo. Y es destacado también por los usos que se le da en la industria. Además, es popular en el mundo de la gimnasia y el ejercicio físico; puesto que este ácido está asociado a la fatiga que se da tras la acumulación de este ácido en los músculos.

Composición del ácido láctico

Los beneficios del ácido láctico son tales, que hacen de el, uno muy utilizado en la industria en general. Por ello, es importante conocer más sobre la composición del ácido láctico, para determinar así, cuáles son las sustancias o compuestos, que forman parte de el.

Advertisement

En lo que respecta a su elaboración se da normalmente bajo dos formas: biotecnológica y métodos sintéticos.

Cuando se produce de forma biotecnológica, esto se da cuando el ácido láctico es producido en gran medida, a través de un proceso de fermentación de los carbohidratos, como la glucosa, por ejemplo, y diversos nutrientes, como es el caso de los aminoácidos.

Por otro lado, cuando se produce a través de métodos sintéticos, se realiza con acetaldehído y monóxido de carbono; bajo una solución de aproximadamente 130 o 200°.

Cabe destacar que este ácido se produce de igual forma al hacer ejercicio. Es decir, cuando las personas se encuentran realizando actividades físicas que exigen mucha energía, como por ejemplo, correr o practicar algún juego deportivo; el ácido láctico se va produciendo cuando la demanda de energía por parte del cuerpo, es superior a la que éste está produciendo. Allí, entra en un proceso de descomposición de carbohidratos; esto es lo que se conoce como la forma biotecnológica de su producción, explicada anteriormente.

En términos generales, una vez este ácido se encuentra producido; se determina su composición, la cual se encuentra conformada por: carbono, hidrógeno y oxígeno, tal cual como lo indica su fórmula química, la cual es: C3H6O3. Además, este ácido está formado por una estructura de 11 enlaces.

Carbono

El carbono es un elemento químico de número atómico 6; es muy importante para la formación de el dióxido de carbono y monóxido de carbono. De hecho, este último, es utilizado para la elaboración sintética del ácido láctico.

Es uno de los compuestos principales del ácido láctico. De hecho, el porcentaje que ocupa de masa es: 40.001% y el número de átomos presentes en la fórmula es de 3.

Hidrógeno

Este es uno de los elementos más comunes de todo el universo. Este es el primer elemento de la tabla periódica, por lo que su número atómico es el 1. Es muy importante para la vida y existencia del planeta y el universo en general, ya que está contenido en casi todos los elementos; de hecho, es uno de los principales constituyentes del agua.

En el ácido láctico el hidrógeno posee un total de 6 átomos; y el porcentaje de masa que posee, es de 6.714%.

Oxígeno

El oxígeno es un elemento fundamental para la vida no solamente de los seres humanos, sino de cualquier tipo de vida, incluyendo la celular; ya que es el principal responsable de todos los procesos de respiración. Además, el oxígeno resulta ser el elemento que más se consigue en toda la tierra.

En el caso de la composición del ácido láctico, el oxígeno posee un total de 3 átomos; y en cuanto al porcentaje de masa que posee, es de 53.285%.